TRAZABILIDAD

¿Qué forma el sabor de la miel?

Los procesos en el desarrollo de la vegetación nativa, como los procesos de cultivos agrícolas y crianza de las abejas forman la manera de producción. Son en la mayor parte el impacto significativo en el sabor final de las mieles. Es un paso a paso que conduce a una calidad determinada desde: 1- genuinidad; 2- inocuidad y 3- preservación del ambiente para el bienestar de todos los seres que convivimos en un ambiente determinado. Cada uno de estos puntos son desarrollados con las Buenas Prácticas Apícolas.

Cada color es un sabor con identidad.

Desde la cosecha hasta la mesa, cada paso en la cadena alimentaria puede influir en la percepción sensorial de los sabores.
Detrás de los sabores se encuentra una compleja red de factores biológicos, ambientales y humanos que dan forma a nuestra experiencia culinaria. Entender estos procesos nos ayuda a apreciar mejor la diversidad y la riqueza de los sabores que nos ofrece el donde vivimos.
Nuestra exploración en los orígenes biológicos de los sabores nos llevó a un viaje fascinante en descubrir la historia del lugar, su vida interior en un maravilloso dialogo con la naturaleza.
Cada color es un sabor con identidad. Cada sabor tiene una historia que contar, desde la tierra donde se cultivan las plantas hasta los métodos de crianza de las abejas.

 

Conocer estos orígenes nos permite comprender mejor la diversidad de sabores y aromas nos conecta con distintos momentos y lo que sucedió.

Los invitamos a volver la mirada hacia sus orígenes biológicos nos ayuda a tomar decisiones más conscientes sobre lo que consumimos. Reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y la importancia de una alimentación consciente y sostenible.

Características climatológicas de la ubicación de los colmenares
  • Clima: semiárido-árido.
  • Llanura y pie de monte de Los Andes.
  • Suelos aridisoles.
  • Metros sm/mar: 420.
  • Precipitación anual: 250 mm.
  • Radiación solar: ENERO 6,5 KWH/m2/día – JULIO 2 KWH/m2/día

  • Vientos estacionales: zonda.
Biotrazabilidad

El enjambre es un organismo vivo que pasa por diferentes fases. Tiene patrones regulares que dependen de fenómenos cíclicos.

Patrones regulares:

  • Leyes naturales

  • Impulsos planetarios

  • Procesos naturales

 

BPAp conservativas

Mieles del árido

Miel Nativa

Miel de Chacra

Miel Frutal

Mieles del árido

Miel Nativa

Miel de Chacra

Miel Frutal

Mieles del árido